Entradas

Procesos Contables en Empresas de Propiedad Social (EPS)

Imagen
  Las Empresas de Propiedad Social (EPS) , como modelos económicos alternativos, presentan particularidades en sus procesos contables que reflejan su enfoque participativo, transparente y orientado a la comunidad. Aunque los procesos contables básicos son similares a los de cualquier empresa, las EPS suelen incorporar elementos adicionales para garantizar la equidad, la sostenibilidad y la rendición de cuentas. Procesos Contables Clave en las EPS Reconocimiento de Ingresos: Ventas de bienes y servicios: Se registran las ventas realizadas a clientes, socios o comunidades. Subvenciones y donaciones: Se contabilizan los ingresos provenientes de entidades gubernamentales u organizaciones no gubernamentales. Otros ingresos: Se incluyen ingresos por intereses, alquileres o cualquier otra fuente. Registro de Gastos: Costos de producción: Se registran los gastos asociados a la producción de bienes o servicios, como materia prima, mano de obra y servicios públicos. Gastos d...

Las Empresas de Producción Social y el Marco Constitucional en Venezuela

Imagen
Las Empresas de Producción Social (EPS) en Venezuela representan un modelo económico alternativo, anclado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que promueve la participación protagónica del pueblo en la gestión de los medios de producción. Este modelo busca superar las estructuras capitalistas tradicionales y construir una sociedad más justa y equitativa. Marco Constitucional La Constitución de 1999 sienta las bases legales para el desarrollo de las EPS. Algunos de los artículos clave que respaldan este modelo son: Artículo 302: Establece que la economía venezolana se fundamenta en la iniciativa privada de acuerdo con las leyes que la regulan, sin que ello pueda significar la concentración del poder económico, ni el menoscabo de los derechos sociales y colectivos, ni de la participación democrática. Artículo 303: Reconoce la importancia de la economía social y solidaria, así como las cooperativas y otras formas asociativas de producción, distribución, interca...

Análisis de las Empresas de Producción Social en Venezuela

Imagen
  Definición Las Empresas de Producción Social (EPS) en Venezuela son organizaciones económicas creadas con el objetivo de satisfacer necesidades sociales y comunitarias, promoviendo la participación protagónica de los ciudadanos en la producción de bienes y servicios. Estas empresas se caracterizan por tener una gestión democrática y participativa, buscando generar un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades. Misión La misión principal de las EPS es: Satisfacer necesidades básicas: Producir bienes y servicios esenciales para la comunidad, como alimentos, medicinas, vivienda y servicios públicos. Generar empleo: Crear oportunidades de empleo y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Fortalecer la economía local: Contribuir al desarrollo económico de las comunidades y regiones donde operan. Promover la participación ciudadana: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la gestión de las empresas. Visión L...